Divulgación filosófica: coaching presuntamente estoico
DOI:
https://doi.org/10.35830/mcya.vi24.559Palabras clave:
Estoicismo, redes sociales, prácticas filosóficasResumen
El estoicismo ha resurgido en popularidad gracias a las redes sociales, donde se presenta como una herramienta motivacional para lograr el éxito y superar las adversidades. No obstante, esta interpretación moderna se desvía de los objetivos originales de la filosofía estoica.
Descargas
Citas
Copleston, Frederick. (1986). Historia de la Filosofía I. Grecia y Roma. 2a. Ed. México: Ariel.
Daraki, María, y Romeyer – Dherbey, Gilbert. (2008). El Mundo Helenístico: Cínicos, Estoicos y Epicúreos. 1a. Ed. Madrid: Akal.
El Imparcial (4 de julio de 2023). Descubre el poder del estoicismo. Actuar como si nada te afectara. https://www.elimparcial.com/estilos/Descubre-el-poder-del-estoicismo-Actuar-como-si-nada-te-afectara-20230704-0053.html
Long, Anthony. (1984). La Filosofía Helenística: Estoicos, Epicúreos, Escépticos. 1a. Ed. Madrid: Alianza.
Séneca, Lucio Anneo. (2023). Obras. Volumen I. 1a. Ed. Madrid: Gredos - RBA.
Miranda Charles, Jonathan (11 de diciembre de 2020). Estoicismo. https://jonmircha.com/estoicismo
Villalba, Juanjo. (13 de mayo de 2021). ¿Qué es el culturismo filosófico? Estoicismo aplicado al músculo. Men’s Health.
https://www.menshealth.com/es/fitness/a36295745/culturismo-filosofico-que-es/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Milenaria, Ciencia y arte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.