Plantas Medicinales: una fuente valiosa de compuestos farmacológicos para el tratamiento del cáncer

Autores/as

  • Karla Araceli Silva Ramírez Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México.
  • Alan Misael Estrada Alonso Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México; Laboratorio de Investigación Biomédica en Cáncer, Subdirección de Investigación Básica, Instituto Nacional de Cancerología. Ciudad de México, México.
  • Jazmin Marlen Pérez-Rojas Laboratorio de Investigación Biomédica en Cáncer, Subdirección de Investigación Básica, Instituto Nacional de Cancerología. Ciudad de México, México.

DOI:

https://doi.org/10.35830/mcya.vi25.576

Palabras clave:

Cáncer, plantas, compuestos

Resumen

El cáncer en nuestro país representa la tercera causa de muerte, y a pesar de los grandes avances logrados en el tratamiento contra esta enfermedad, aún son muchos los pacientes cuyas terapias fracasan, por lo que el cáncer sigue siendo una de las enfermedades más graves y uno de los mayores desafíos para la salud humana en todo el mundo. Por ello, existe una demanda constante del desarrollo de nuevos fármacos antineoplásicos eficaces y sobre todo accesibles. Las plantas medicinales han sido utilizadas durante siglos con fines médicos y son la base de la medicina moderna. Muchos de los fármacos quimioterapéuticos que en la actualidad se están utilizando para el tratamiento del cáncer son moléculas aisladas de plantas medicinales o alguno de sus derivados sintéticos; por lo que las investigaciones en productos naturales ofrecen un enorme potencial para obtener información útil sobre nuevas estructuras químicas y posiblemente nuevos mecanismos de acción relacionados con el desarrollo de nuevos fármacos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AlonsoCastro AJ, Villarreal ML, SalazarOlivo LA, GomezSanchez M, Dominguez F, GarciaCarranca A. (2011). Mexican medicinal plants used for cancer treatment: pharmacological, phytochemical and ethnobotanical studies. J Ethnopharmacol. 133(3):945-72. https://doi. org/10.1016/j.jep.2010.11.055

Gielecinska, A., Kciuk, M., Mujwar, S., Celik, I., Kolat, D., Kaluzi´nska-Kolat, Z., & Kontek, R. (2023). Substances of Natural Origin in Medicine: Plants vs. Cancer. In Cells (Vol. 12, Issue 7). MDPI. https://doi.org/10.3390/cells12070986

González-Cortazar, M., Aparicio-Trejo, O. E., Medina-Campos, O. N., Pedraza-Chaverri, J., y Ibarra-Barajas, M. (2019). Antioxidant effect of native plants from Central-Western Mexico on 7,12dimethylbenz [a] anthracene (DMBA) induced oxidative stress in rats. Nutrients, 11(6), 1251. http://doi.org/10.3390/nu11061251

Jain, H., & Chella, N. (2021). Methods to improve the solubility of therapeutical natural products: a review. In Environmental Chemistry Letters (Vol. 19, Issue 1, pp. 111-121). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH. https://doi.org/10.1007/s10311-020-01082-x

Khan, S. U., Fatima, K., Aisha, S., & Malik, F. (2024). Unveiling the mechanisms and challenges of cancer drug resistance. In Cell Communication and Signaling (Vol. 22, Issue 1). BioMed Central Ltd. https://doi.org/10.1186/s12964-023-01302-1

Newman, D. J., & Cragg, G. M. (2020). Natural Products as Sources of New Drugs over the Nearly Four Decades from 01/1981 to 09/ 2019. In Journal of Natural Products (Vol. 83, Issue 3, pp. 770-803). American Chemical Society. https://doi.org/10.1021/acs.jnatprod.9b01285

Pang, Z., Chen, J., Wang, T., Gao, C., Li, Z., Guo, L., Xu, J., & Cheng, Y. (2021). Linking Plant Secondary Metabolites and Plant Microbiomes: A Review. In Frontiers in Plant Science (Vol. 12). Frontiers Media S.A. https://doi.org/10.3389/fpls.2021.621276

Tranquilino-Rodríguez E. y Martínez-Flores H. E. (2024). La moringa, un árbol milagro. Saber Más 73: 3842. https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articulos/658-numero-73/1357-la-moringa-un-arbol-milagro.html.

Ortega-Pérez, L. G., Ayala-Ruiz, L. A., Magaña-Rodríguez, O. R., Piñón-Simental, J. S., Aguilera-Méndez, A., Godínez-Hernández, D., & Rios-Chavez, P. (2023). Development and Evaluation of Phytosomes Containing Callistemon citrinus Leaf Extract: A Preclinical Approach for the Treatment of Obesity in a Rodent Model. Pharmaceutics, 15(9), 2178. https://doi.org/10.3390/pharmaceutics15092178

Descargas

Publicado

09-07-2025

Cómo citar

Silva Ramírez, K. A. ., Estrada Alonso, A. M. ., & Pérez-Rojas, J. M. (2025). Plantas Medicinales: una fuente valiosa de compuestos farmacológicos para el tratamiento del cáncer. Milenaria, Ciencia Y Arte, (25), 54–56. https://doi.org/10.35830/mcya.vi25.576

Número

Sección

Artículos