Un cerebro saludable y la alimentación
A healthy brain and nutrition
DOI:
https://doi.org/10.35830/mcya.vi25.574Palabras clave:
Cerebro, deterioro cognitivo, nutrientesResumen
El cerebro controla todas las funciones vitales del organismo; sin embargo, las enfermedades neurodegenerativas son un tipo de transtornos que se caracterizan por la pérdida progresiva de neuronas en el cerebro, y el riesgo de padecerlas aumenta con la edad, afectando la memoria, el aprendizaje, el comportamiento y las funciones sensoriales y motoras, impactando negativamente la vida de millones de personas en todo el mundo. Los tratamientos existentes están destinados a la atención de los síntomas, no habiendo una terapia que detenga estas enfermedades. Actualmente, se sabe que determinados nutrientes de los alimentos son benéficos para el cerebro y en muchos casos son útiles para prevenir las enfermedades neurodegenerativas vinculadas con el envejecimiento cerebral.
Descargas
Citas
Dávalos, E. A. (2023). Enfermedades degenerativas del sistema nervioso. Sitio web: https://topdoctors.es/diccionario-medico/enfermedades-degenerativas-del-sistema-nervioso
Durães, F., Pinto, M., and Sousa, E. (2018). Old drugs as new treatments for neurodegenerative diseases. Pharmaceuticals (Basel, Switzerland), 11(2), 44. https://doi.org/10.3390/ph11020044
Erkkinen, M. G., Kim, M. O. and Geschwind, M. D. (2018). Clinical Neurology and Epidemiology of the Major Neurodegenerative Diseases. Cold Spring Harbor Perspectives Biology, 10(4), a033118. https://doi.org/10.1101/cshperspect.a033118
Ibáñez, B. E. (2009). Nutrientes y función cognitiva. Nutr Hosp, 2(2), 3-12. ISSN: 0212-1611. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=309226754002
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Gobierno de México. (2024). La enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular representan el 90% de los casos en México. Sitio web: https://www.gob.mx/inapam/articulos/la-enfermedad-de-alzheimer-y-la-demencia-vascular-representan-el-90-de-los-casos-en-mexico?idiom=es#:~:text=La%20enfermedad%20de%20Alzheimer%20y%20la%20demencia%20vascular%20son%20los,de%20la%20Secretar%C3%ADa%20de%20Salud.
Martínez García, R.M., Jiménez Ortega A.I., López-Sobaler A.M. y Ortega R.M. (2018). Estrategias nutricionales que mejoran la función cognitiva. Nutr. Hosp. 35 (6):16-19. ISSN 1699-5198
Montoya Zamora P. & RodríguezCastañeda F. (2022). Enfermedades neurodegenerativas en adultos mayores: Retos en el diagnóstico y tratamiento. Ibn Sina, 3(2), 19. https://doi.org/10.48777/ibnsina.v13i2.1311.
Secretaría de Salud, Gobierno de México. (2021). Enfermedad de Alzheimer, demencia más común que afecta a personas adultas mayores. Sitio web: https://www.gob.mx/salud/es/articulos/enfermedad-de-alzheimer-demencia-mas-comun-que-afecta-a-personas-adultas-mayores
Secretaría de Salud, Gobierno de México. (2024). Tratamiento integral mejora calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson. Sitio web: https://www.gob.mx/salud/prensa/145-tratamiento-integral-mejora-calidad-de-vida-de-las-personas-con-enfermedad-de-Parkinson?idiom=es#:~:text=Subrayó%20que%2.
Wilson, D. M., III, Cookson, M. R., Van Den Bosch, L., Zetterberg, H., Holtzman, D. M., and Dewachter, I. (2023). Hallmarks of neurodegenerative diseases. Cell, 186(4), 693-714. https://doi.org/10.1016/j.cell.2022.12.032.
Secretaría de Salud, Gobierno de México. (2021). Enfermedad de Alzheimer, demencia más común que afecta a personas adultas mayores. Sitio web: https://www.gob.mx/salud/artículos/enfermedad-de-alzheimer-demencia-mas-comun-que-afecta-apersonas-adultas-mayores.
Secretaría de Salud, Gobierno de México. (2024). Tratamiento integral mejora calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson. Sitio web: https://www.gob.mx/salud/prensa/145-tratamiento-integral-mejora-calidad-de-vida-de-las-personas-con-enfermedad-de-Parkinson?idiom=es#:-:text=Subrayó%20que%2.
Wilson, D. M., III, Cookson, M. R., Van Den Bosch, L., Zetterberg, H., Holtzman, D. M., and Dewachter, I. (2023). Hallmarks of neurodegenerative diseases. Cell, 186(4), 693-714. https://doi.org/10.1016/j.cell.2022.12.032
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Milenaria, Ciencia y arte

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.